Carlos Carafa es experto en el ámbito del turismo hecho a medida en Bolivia, y especialista en productos turísticos relacionados a la gastronomía. Según él, Bolivia tiene un gran potencial gastronómico y una cantidad de excelentes productos que el mercado turístico todavía no ha descubierto. La Ruta del Chocolate considera un paso adelante que puede ser un buen ejemplo.

Jazmín Antonio ha sido un miembro del equipo del Viceministerio de Turismo así como el Minsterio de Culturas y Turismo desde hace muchos años. Con su profundo conocimiento del turismo en Bolivia y su generosa y abierta personalidad nos ha sido un gran apoyo en los últimos años. Vale la pena tomar estos 9 minutos para escuchar lo que cuenta del turismo en Bolivia y la Ruta del Chocolate.

Omar Salas es sociólogo y guía turístico con muchos años de experiencia. Dice, que el turismo responsable es todavía un sector secundario en Bolivia. Para él, el elemento más importante en el turismo comunitario es la participación de la gente en los destinos turísticos.

Freddy Alcón no sólo es un placer de conocer sino también tiene muchas cosas interesantes de contarnos de su trabajo en el Centro de Investigación Sara Ana, donde la cooperativa El Ceibo participa en un estudio sobre el cultivo de cacao orgánico. Don Freddy nos explica porqué en su opinión la Ruta del Chocolate va a funcionar.

Ruth Suxa Martínez es gerente del Departamento de Turismo Comunitario del Vice-Ministerio de Turismo de Bolivia y una verdadera experta en el tema del desarrollo turístico. Con mucha competencia y pasión nos cuenta porqué Bolivia es un destino que merece la pena visitar, y porqué un proyecto como la Ruta del Chocolate tiene valor para la región, su gente y los visitantes.

Don Elmar es orgulloso de ser chocolatero y está conocido en la región por la excelente calidad de su cacao. Nos impresionó por su conocimiento enorme acerca de la producción de cacao y con su forma abierta y simpática de responder a nuestras preguntas, explicándonos todo con entusiasmo y paciencia. Vean aquí su lindo mensaje a los futuros visitantes de la Ruta del Chocolate.

Rosalba Vargas es Presidente del Comite de Género Generacional de la Central de Cooperativas El Ceibo. En su trabajo organiza talleres con y para las mujeres productores de la región, da asistencia y capacitación. Para Rosalba Vargas, la Ruta del Chocolate es un chance para la gente de conocer las verdaderas vidas de los productores y productoras.

Acompáñanos para 2 minutos a conocer más de la cooperativa El Ceibo y la Ruta del Chocolate en Bolivia! Comparte este sueño de un destino turístico con los chocolateros y chocolateras de Alto Beni, Bolivia.  Enamórate de esta hermosa región, de su gente y estos ricos chocolates orgánicos!